3 Razones por las que debes quitarle la pacha a tu hijo al cumplir 1 año

Dra. Claudia Bruns

A lo largo de las primeras etapas del crecimiento de nuestros hijos, vamos aprendiendo muchísimas cosas y a la vez vamos aplicando, como padres,  distintas costumbres o hábitos que a su vez  van formando patrones de conducta individuales que pueden ser saludables o llevarnos por el camino equivocado. Una de las dudas que surge con frecuencia es ¿qué tipo de dieta debe tener el bebé y cuándo eliminar el biberón?. ¿Cómo tomar las mejores decisiones?

Es comprensible que, con tantas actividades y una vida tan acelerada, los padres caigan en rutinas que, aun sin mala intención, van complicando la salud y la formación de buenos hábitos en sus hijos. Y muchas actividades en casa giran también alrededor del bebé y lo que él o ella quiere… aunque no sea lo más prudente de hacer.   Por eso no es raro que veamos  niños de dos años o más, que siguen tomando pacha o usando el pacificador (pepe). 

 

Vamos a lo primero… debemos conocer el por qué es necesario eliminar la pacha cuando el niño tiene 1 año de edad. Aquí te van las 3 razones:

 

1.     El niño necesita una dieta más rica en nutrientes, integrada principalmente por alimentos semi-sólidos y sólidos. 

2.     El riesgo de causar caries en los dientes es muy alto, sobre todo, cuando se usa el biberón con leche fortificada y/o endulzada. 

3.    Es más difícil quitar la pacha conforme al niño avanza en edad.

¡¡¡Sí, este cambio es al primer año de edad!!

 

Claro que los padres quieran seguir utilizando la pacha, ya que tiene un efecto calmante en su bebé... así funcionamos muchas veces…El niño llora y llora hasta que recibe su premio. Estamos tan  cansados para lidiar con otro berrinche más. Igual sucede con el pacificador o pepe….que sigue en la vida en niños grandes… todo por tener paz en casa o en eventos sociales.  Sin embargo, piensa… el camino fácil no siempre lleva a los mejores resultados .  Muchas veces caemos en este juego de manipulación de nuestros pequeños, y les damos “la pacha”, inclusive  todavía unas cuatro o cinco veces al día,  para lograr nuestra tranquilidad. Pero mientras más nos tardemos más difícil será quitarla, y no solo eso… habrá consecuencias que serán más difíciles y costosas de resolver. Los problemas incluirán la caries y  la mala formación de los huesos maxilares si el pepe o el chupar los dedos por ejemplo, no se eliminan a tiempo.

 

MUY DAÑINO es dejar que los niños se duerman con la pacha. Recuerda que los dientes se deben limpiar antes de ir a dormir porque queremos eliminar placa bacteriana y reducir el sustrato (azúcar) que requieren las bacterias que hay en la boca, para atacar (desmineralizar) los dientes.  Mientras dormimos también disminuye la producción de saliva, un mecanismo de defensa natural contra la caries.  ANTES DE ACOSTARLOS es cuando más disciplinados debemos ser para limpiarles los dientes… y con ello evitar el desarrollo de caries progresiva.

Caries rampante en bebé, secundario al uso de biberón

Aunque esdifícil, es necesario tomar la decisión y ponerse de acuerdo en pareja parahacer el cambio de la mejor forma posible. Recuerda que estás eligiendo elcamino correcto para el mejor crecimiento y desarrollo de tu pequeño.

 

¡OJO!  Es IMPORTANTE que el niño siga tomandoleche. Pero debes sustituir la pacha por un vasito que el niño puedamanipular. Y aunque es parte de la alimentación, no es la de mayor prioridad.

¿Cómo abordar los cambios de alimentación en nuestros hijos?

La naturaleza es sabia….      El cuerpo dalas señales correctas de lo que necesita… ¿por qué crees que aparecen los dientes? Esto sucede más o menos a los 6 meses de edad. Aquí es cuando se van introduciendo pequeños alimentos semi sólidos que ayudan al niño a aprender a masticar. Es también una etapa importante para que el niño empiece a descubrir y explorar cómo manipular los alimentos con las manos.

 

En esta etapa es normal que los niños sigan tomando el biberón. Desconozco si esto es algo que los padres preguntan a los pediatras. Lo que sucede muchas veces, es que el pediatra se centra en la alimentación, más no en los hábitos de limpieza bucal. Usualmente es el dentista el que hace conciencia de lo perjudicial que es continuar con el biberón o el pepe después del año edad. Y cómo ir fortaleciendo la higiene bucal con el uso del hilo dental o flosser.  Se estima que deberás a ayudar a limpiar sus dientes a tus hijos casi hasta los 7 años, para que ellos lo hagan correctamente.  

¿Cómo hacer el proceso de quitar la pacha más fácil?

 

·      Reducir gradualmente la cantidad de pachas que toman al día.

·      Crear horarios y rutinas para comer, en un ambiente relajado y familiar.  

·      Evitar a toda costa el uso de móviles, tablets o televisión mientras el niño come o toma pacha. Porque lo que se pretende es fomentar el interés del niño por los nuevos alimentos.

·      Ser creativo y dejar que el niño explore nuevas texturas… ¡aunque se ensucie!!

·       Ten paciencia y no lo fuerces a comer. Simplemente espera a que el niño tenga hambre y acabe por acceder a probar cosas diferentes.

 

 

¿Cómo manejar el berrinche?

 

Aquí es donde está el verdadero reto. Por eso debes reducir gradualmente las pachas que son más fáciles de quitar, hasta… llegar a la que es …“la pacha del día”. Claro que será un momento de estrés. Pero piensa, hoy es la pacha, mañana serán los alimentos dañinos.  NO ACCEDAS si el niño llora… no pasa nada … hay que seguir el plan. Puede pasar incluso que el niño rechace los alimentos porque quiere la pacha. Por eso trata de hacer las horas de comida divertidas. Y ante el llanto… aplica el juego de la DISTRACCIÓN… inventa una canción, haz un juego que le guste, dale otros juguetes, etc.  No digas que no hay que tomar pacha, porque más va a querer tenerla.  Es mejor la distracción.

¿Cómo hacer la limpieza de los dientes y cuándo visitar al dentista?

 

Muy importante es que incluso antes que aparezcan los dientes, empieces con una rutina de limpieza usando una gasa o un trapito con agua, para limpiar las encías. 

 

Una vez los dientes han erupcionado, la mejor manera de remover la placa bacteriana es cepillando los dientes regular y apropiadamente, con un cepillo de cerdas suaves y una muy pequeña cantidad de pasta dental. Hacerlo dos veces al día por lo menos durante un minuto. Para hablar sobre la clase de dentrífico o enjuagues de flúor te recomiendo otro blog . Más información aquí

 

Es indispensable crear y supervisar la rutina de higiene bucal, hacer consciencia de eso en el niño. Puedes buscar fotos de dientes cariados para enseñar qué pasa si no los cuidamos. También la importancia de no ingerir tanta azúcar.Claro que se vale comer dulces y golosinas. Lo importante es no hacerlo cada hora y cepillar los dientes después, aunque no sea en el horario establecido.Recuerda, necesitamos tiempo y hablar del tema con los niños varias veces, para crear conciencia del cuidado bucal. Como padres, vamos a recordarles esto por muchos años más.  

Si tienes una buena rutina de higiene en casa y entiendes cómo hacerlo, podrías visitar al dentista  cuando tu bebé tiene 1 año de edad, para iniciar con las limpiezas y aplicaciones de flúor.  Ahora bien, si tienes dudas en cuanto al estado de los dientes de tu bebé, puedes ir mucho antes.  

 

Crear el hábito de visitar al dentista cada 6 meses es super importante para llegar con una dentadura sana al final de la vida.  No solo cuando los dientes duelen. Es un hábito que luego en ellos será  un hábito personal, un hábito que les evitará muchos dolores de cabeza.  

 

Debes saber que el estado de los dientes y encías es un signo muy valioso y revelador de qué tan sanos estamos en otros aspectos de nuestra vida, no solo en cuanto a la dieta, sino incluso sobre la salud emocional.  Hay muchas enfermedades que se detectan en la boca… por eso… ES IMPORTANTE VISITAR AL DENTISTA CON FRECUENCIA, incluso cada 3meses si tenemos riesgo de caries o enfermedad periodontal.  Hazlo y verás cómo lograrás que tu familia conserve hábitos sanos que les ayuden a ser felices.

Leer más...

Más noticias

Odontopediatría

La lactancia materna y su papel en una dentadura SANA Y LIBRE DE CARIES

23/1/24

Los efectos nocivos relacionados al uso prolongado del biberón o fórmulas azucaradas.

Limpieza Dental

10 razones por las que debes visitar al dentista cada 3 meses para hacer una limpieza dental

23/1/24

tu dentista el mejor aliado para garantizar una buena salud dental.

Ortodoncia

¿Qué hacer con dientes súper torcidos?

23/1/24

Es necesaria la supervisión de un ODONTOLOGO que pueda guiarte en la búsqueda de las mejores alternativas para tu caso.

Ver más...